📅 Información sobre la oposición
📢 Próximas convocatorias y plazas
El BOE del 19 de diciembre publicó la convocatoria con un total de 726 plazas, de las cuales 75 están reservadas para personas con discapacidad.
⏳ Plazo de inscripción: Finalizó el 21 de enero de 2025. 📋 Próximos pasos: Publicación del listado provisional de admitidos. 📆 Fecha del examen: Se prevé que las pruebas se celebren en octubre de 2025.
🎓 Requisitos para Auxilio Judicial
📜 Titulación
- Graduado Escolar, Bachiller Elemental, ESO-LOGSE, FP de primer grado o equivalente.
👶 Edad
- Tener al menos 16 años.
🌍 Nacionalidad
- Ser español o ciudadano de la UE.
- O tener cónyuge español o de un país miembro de la UE.
🏥 Capacidad
- No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica incompatible con el puesto.
- Para el cupo de discapacidad: reconocimiento legal de un grado igual o superior al 33%.
⚠️ Habilitación
- No haber sido separado del servicio en Administraciones Públicas.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No pertenecer al mismo cuerpo al que se presentan las pruebas.
📚 Temario
📝 Pruebas de selección
Para aprobar las oposiciones de Auxilio Judicial, es necesario superar dos pruebas:
🌟 Primera prueba
📚 Test de 100 preguntas sobre el temario + 4 preguntas de reserva. 📆 Tiempo: 100 minutos. 💡 Tipo de preguntas: 4 opciones de respuesta, solo una correcta.
🌟 Segunda prueba
📚 Test de 40 preguntas sobre casos prácticos de diligencia judicial + 2 preguntas de reserva. 📆 Tiempo: 60 minutos. 💡 Tipo de preguntas: 4 opciones de respuesta, solo una correcta.
📌 Consejo: Para prepararte, practica con simulacros de examen y ejercicios prácticos.
💰 Sueldo
📈 Salario base entre 1.300 y 1.600 € brutos mensuales. 📊 Puede aumentar con complementos específicos, pagas extra y antigüedad. 📍 Depende de la comunidad autónoma donde se trabaje.
💼 Funciones del Auxilio Judicial
Un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial puede trabajar en Juzgados, Tribunales, Audiencias y Oficinas Judiciales desempeñando tareas esenciales:
📝 Gestiones y tramitaciones:
- Notificaciones, citaciones y emplazamientos.
- Ejecución de embargos y lanzamientos.
👮 Actuaciones judiciales:
- Actuar como Policía Judicial (agente de la autoridad).
- Supervisar el orden en las salas de vistas.
📌 Importancia del puesto: Estas funciones son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema judicial.
🌟 Bolsas de interinos
📊 Qué son: Permiten cubrir vacantes temporales en juzgados y tribunales cuando no hay funcionarios titulares disponibles. 📌 Requisitos:
- Cumplir con los requisitos de la oposición.
- Haber aprobado al menos uno de los ejercicios del proceso selectivo.
📍 Gestión: Cada comunidad autónoma establece los requisitos, baremación y convocatorias de su bolsa de interinos. 📅 Publicación: Se anuncian en los boletines oficiales autonómicos.
📚 Prepara la oposición con nosotros:
📚 Temario actualizado y exclusivo:
✅ Temario en formato físico y digital con legislación vigente.
✅ Esquemas y resúmenes para facilitar el estudio.
✅ Acceso a actualizaciones sin coste adicional.
👩🏫 Modalidades de preparación:
🔹 Clases presenciales en grupo – Explicaciones detalladas y resolución de dudas en directo.
🔹 Preparación individual – Tutorías personalizadas según tu ritmo y necesidades.
🔹 Curso online – Acceso a nuestra plataforma 24/7 con material exclusivo.
📝 Práctica y simulacros de examen:
🎯 Test oficiales con corrección y explicación.
🎯 Supuestos prácticos adaptados a la convocatoria.
🎯 Estrategias para afrontar el examen con éxito.
🚀 Empieza hoy mismo:
📍 Clases presenciales en C/ Campoamor nº 28 oficina 7 – Oviedo / Asturias.
💻 Modalidad online para estudiar desde cualquier lugar.
📞 Contacta con nosotros y resuelve todas tus dudas.